Talla de la Virgen
La imagen de Nuestra Señora del Rocío de la Hermandad de Sevilla, parece ser que es obra del escultor sevillano Antonio Castillo Lastrucci (1882-1967), aunque hay fuentes que la atribuyen al escultor onubense, nacido en Higuera de la Sierra, Sebastián Santos Rojas (1907-1976). Está considerada una de las mejores copias contemporáneas realizadas de la Virgen del Rocío de Almonte. En la restauración a la que fue sometida en el año 2002, apareció el nombre de Santos Rojas en la espalda de la imagen, siendo ello debido, muy probablemente, a que en 1952 fue restaurada por el mismo.
Fue expuesta en el Pabellón de Andalucía durante la Exposición de 1929 en la capital hispalense y también estuvo en una muestra Mariana que tuvo lugar en aquel año. Es una imagen de candelero para vestir y su talla se reduce a la cabeza y a las manos. Es de destacar que durante muchos años y tras la Misa de Romeros, la imagen era portada en la Carreta del Simpecado de Sevilla, desde la Iglesia del Salvador hasta la Iglesia del vecino pueblo de San Juan de Aznalfarache, donde quedaba depositada hasta la vuelta del Camino. El Simpecado era llevado mientras a caballo. A la vuelta, volvía a ser colocada en la Carreta y así hasta su entrada en El Salvador.
La imagen fue el regalo de boda que José Anastasio Martín y Antonio Leyva, grandes devotos de la Virgen del Rocío, hicieron a Rocío Martín aproximadamente en 1922, para su oratorio particular, pero dado el tamaño de la misma, se habló con el entonces Párroco del Salvador, D. Juan Luís de Cózar y Lázaro, para que le fuera rendido culto en dicha Parroquia. Al ser fundada en 1934 la Hermandad del Rocío de Sevilla en la misma iglesia pasó, en préstamo, a la misma. Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de su historia, la última de ellas por parte de Juan Manuel Miñarro López en el 2002.

Talla de Nuestra Señora del Rocío a la que se le rinde culto en la Parroquia del Salvador. Foto: FJ Montiel.
La imagen de Nuestra Titular, cuenta con altar propio en la Iglesia del Salvador, en la nave del Evangelio. La Virgen del Rocío del Salvador sale todos los años en Procesión solemne el día 22 de diciembre, como culminación de los Cultos de Navidad que la Hermandad celebra todos los años. El recorrido tradicional ha sido siempre: Plaza del Salvador, Cuna, Alcaicería, Sierpes, Sagasta y Plaza del Salvador. Durante una parte del trayecto, las hermanas llevan en sus hombros a la Santísima Imagen.

Talla de la Virgen

La Virgen en procesión el 22 de diciembre