Informamos a los hermanos de las distintas fases del proceso electoral, aprobado en Cabildo de Oficiales, que van a sucederse en los próximos meses: designación de la Comisión Electoral, exposición del censo, presentación de candidaturas, proclamación de candidatura y otras aspectos relacionados con el proceso. El Cabildo General de Elecciones se celebrará el 28 de septiembre de 2021.

Estimado/a hermano/a:

Estando próxima la conclusión del mandato de la actual Junta de Gobierno, le informo de las distintas fases del proceso electoral, aprobado en Cabildo de Oficiales, que desembocará en el Cabildo General de Elecciones el 28 de septiembre próximo.

Para este efecto, la Junta de Gobierno ha designado la Comisión Electoral que, como determina el art. 44 de la Normas Diocesanas para Hermandades y Cofradías de 2016, asesorará a ésta y velará por el cumplimiento de todas las disposiciones referentes a las elecciones y muy especialmente de que los candidatos y electores reúnan las condiciones y cualidades exigidas por las Reglas y demás legislación aplicable.

1.-EXPOSICIÓN DEL CENSO

Desde el próximo día 1 de junio al 30 de junio, ambos inclusive, de lunes a viernes, excepto festivos, en la Secretaría de la Hermandad y en horario de 18:30 h a 20:30 h. estará a disposición de los hermanos el CENSO ELECTORAL pudiéndose ejercer la revisión y/o rectificación de los datos que constan en el mismo, en especial el número del D.N.I., pues sin este dato incluido en el censo no se podrá ejercer el derecho al voto por carta. Durante estos días, Y SOLO DURANTE ESTOS DÍAS, los hermanos podrán ponerse al día en las deudas contraídas con la Hermandad por todos los conceptos.

Concluido el plazo de exposición del censo, éste se remitirá para su aprobación a la Autoridad Eclesiástica, siendo el que se utilizará el día del Cabildo, no pudiéndose modificar bajo ningún concepto, ni aun pagando las cuotas atrasadas después de cerrado el mismo y aprobado por la Autoridad Eclesiástica.

En este sentido, hacer constar que en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, no se facilitarán datos de hermanos por teléfono. Los hermanos que personalmente deseen comprobar sus datos deberán previamente identificarse con su D.N.I. con el objeto de comprobar su identidad. Tampoco se facilitarán datos de hermanos que no sean de los propios interesados, salvo autorización expresa y con fotocopia del D.N.I. de la persona de la que se pretende comprobar sus datos.

2.- PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS:

Durante los días 1 de julio al 15 de julio de 2021, ambos inclusive, de lunes a viernes, excepto festivos, en la Secretaría de la Hermandad y en horario de 18.30 a 20.30 horas, estará  abierto el periodo para presentación de candidaturas a Hermano Mayor y  a miembros de Junta de Gobierno.

Todos los posibles candidatos deberán presentar la siguiente documentación: fotocopia del D.N.I., certificado de matrimonio eclesiástico y declaración de situación familiar regular, para el caso de estar casado, o certificado de bautismo para el caso de estar soltero.

Para ser candidato a Hermano Mayor o Teniente de Hermano Mayor se requiere tener treinta años cumplidos y cinco de antigüedad en la Hermandad. Para ser candidato a cualquier otro cargo en la Junta de Gobierno, se requiere ser mayor de edad y tener, como mínimo, tres años de antigüedad en la Hermandad.

A estos efectos el Secretario de la Hermandad entregará el correspondiente justificante a los hermanos que presenten la documentación.

3.- PROCLAMACION DE CANDIDATURAS.

Concluido el plazo de presentación de candidaturas, la Junta de Gobierno, reunida en Cabildo de Oficiales convocado al efecto, y con el informe de la Comisión Electoral, procederá a proclamar los candidatos, tanto para Hermano Mayor como para miembros de Junta de Gobierno, comunicándolo a tal efecto a la Autoridad Eclesiástica.

4.-PLAZO DE IMPUGNACIÓN DE CANDIDATOS

Una vez comunicado a los hermanos se abrirá un plazo del 1 de septiembre al 10 de septiembre de 2021 para que los hermanos, por escrito, pongan en conocimiento de la Junta de Gobierno cualquier circunstancia de los Candidatos que, a su juicio, no cumplan los requisitos previstos en las Reglas o las Normas Diocesanas.

En el plazo desde el 13 al 17 de septiembre la Junta de Gobierno resolverá los expedientes informativos abiertos y obrará en consecuencia.

5.- VOTO POR CORREO

Las Reglas reconocen la facultad de votar por correo a aquellos hermanos que por enfermedad acreditada mediante Certificado Médico Oficial, o por tener su residencia fuera de la localidad -y así conste en el censo de la hermandad-, quieran hacer uso de dicha facultad.

Son condiciones de validez del voto así emitido:

1. La acreditación del estado de enfermedad mediante Certificado Médico Oficial.

2. La constancia en el censo electoral de residencia fuera de la localidad.

3. La constancia en el censo electoral del número del D.N.I. –o documento oficial equivalente en el caso de extranjeros.

4. Los hermanos solicitarán el voto por correo mediante solicitud por escrito, que deberá estar en poder de la Comisión Electoral antes del 28 de agosto de 2021.

MUY IMPORTANTE:

ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA VALIDEZ DEL VOTO POR CORREO QUE LA SOLICITUD PARA VOTAR POR CORREO HA DE HACERSE MEDIANTE ESCRITO FIRMADO POR EL INTERESADO, SIN QUE SEAN VALIDOS OTROS MEDIOS (COMO CORREO ELECTRÓNICO O SIMILARES)

 La Comisión Electoral remitirá por correo certificado, al domicilio que figure en el censo, las papeletas y los sobres electorales.

5. La papeleta de voto se introducirá en el sobre de votación y se cerrará. Este sobre, junto con una fotocopia del documento personal de identidad al que hace referencia el apartado 3 de este artículo, se incluirá en otro sobre dirigido a la Comisión Electoral, en cuyo remite deberá hacer constar su nombre y apellidos y la dirección.

6. El envío del voto por correo se hará por certificado de Correos con acuse de recibo.

7. Serán admitidos los votos recibidos hasta 24 horas antes de la celebración del Cabildo de Elecciones.

8. La Comisión Electoral llevará un registro de toda la documentación recibida, la cual custodiará hasta la constitución de la Mesa Electoral.

6.- CABILDO GENERAL ORDINARIO DE ELECCIONES:

Se celebrará el día 28 de septiembre de 2021 (martes) en horario de 18.00 a 22.00 horas en el Patio de los Naranjos de la Iglesia Colegial del Divino Salvador. Tendrá carácter abierto y en él sólo se elige al Hermano Mayor, pudiendo votar sólo los hermanos incluidos en el censo electoral.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo y que la Santísima Virgen del Rocío y su Divino Pastorcito le colmen siempre de todo tipo de gracias y bendiciones.

Miguel Ángel Rubio Campanario – Secretario 1º

X