La Gala por la Vida, organizada por la Hermandad del  Rocío de Sevilla, recaudó 55.500€ para el proyecto Planta Zero de Andex Sevilla. El evento llenó Fibes para rendir  homenaje a Rafael Serna con un impresionante elenco de artistas.

El auditorio de Fibes se llenaba, el pasado 20 de noviembre de 2019, para celebrar La Gala por la Vida,Memorial Rafa Serna, cosechando un éxito absoluto de público y críticas. Este evento musical, organizado por nuestra hermandad, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, y de Fibes, destinó los fondos recaudados con la venta de entradas a la financiación de la Unidad de Oncología Hematológica de Adolescentes del Hospital Virgen del Rocío, un proyecto de Andex Sevilla. Una iniciativa solidaria que se engloba dentro de la Obra Social Corona de Amor, promovida por las hermandades rocieras con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío.

La Gala por la Vida rendía un merecido homenaje póstumo a nuestro hermano, el compositor e intérprete sevillano Rafael González Serna. Un viaje musical y emocional, a través de sus composiciones, por los hitos de su vida cofrade, rociera y artística, que fueron tomando vida en la voz y música de los cantantes y amigos que lo conocieron y compartieron con él esos éxitos, bajo la dirección general de Car- los Valera y la dirección musical de José Carlos Seco.

En el último tramo de la Gala nuestro Hermano Mayor, Gabriel Rojas, hacía entrega del cheque con los 55.500€ recaudados a la presidenta de Andex Sevilla. Una emocionada Mª Luisa Guardiola, presidenta de Andex, agradecía el gesto a todos en compañía del Delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos García Cabrera y el periodista y conductor de la gala Salomón Hachuel, ante un abarrotado auditorio puesto en pie.

Tres horas de espectáculo y emociones

La Gala daba comienzo con José Manuel Soto y su tema ‘Yo te recordaré con alegría’, compuesto en memoria de Rafa Serna, poniendo desde el inicio la nota de emoción en el aire y presagiando una gala llena de momentos irrepetibles, como prometía Carlos Herrera al dar la bienvenida al público asistente. Las Soles con el tema ‘Envidiosa’ y Joana Jiménez con ‘Te quiero’ hicieron contener el aliento a la sala que se dejó llevar por sus poderosas voces. Un paseo por las calles de Sevilla con Amparo Lagares y el tema ‘De la misa la mitad”. No pudo faltar un recorrido por las sevillanas más conocidas de Rafa Serna, ‘Cántame’ con María del Monte acompañada por el Coro de Sevilla, Enrique Casellas, cerrando con ‘Campanas del la Giralda’ y la selección interpretada por el Coro de Sevilla, ‘Todos los días del año Otra vez’ y ‘Ven- te conmigo’.

Siempre Así puso al público en pie al ritmo de ‘Se te nota en la mirada’ para dar paso a los Morancos.  José  Manuel  Soto  volvía  al escenario para cantar ‘Como una rosa’. A petición del pú blico, a través de las redes sociales, Los Alpresa, fueron la sorpresa de la noche con su ‘Pídeme’. Otros temas sentidos, como ‘A vivir que son dos días’ en la voz de Hugo Salazar, quien también interpretó el Himno del Betis que compusiera Rafa Serna, y Arturo Pareja Obregón al piano con ‘Yo tengo una pena oculta’, daban paso a un bloque mas íntimo de la Gala, el dedicado a la faceta cofrade de Rafa.

El atril de un pregonero de la Semana Santa que nos dejó, lo ocupó esa noche en Fibes otro pregonero y amigo, Alberto García Reyes, acompañado por el grupo de cámara Victoria, quien regaló frases para el recuerdo. “Querido amigo Rafa, te escribo desde el atril de Sevilla, el atril de los pregoneros, tu atril”, “Que nadie vaya a llorar, el día que yo me muera, es más hermoso cantar, aunque se cante con pena”. Y con la voz de Rafa Serna recitando su pregón, se hizo la luz en el escenario a los sones de ‘Gi tano de Sevilla’ y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes volvió a poner en pie el anfiteatro.

No podía faltar la devoción rociera de Rafa Serna en la voz y los fandangos de Paco Candela y las composiciones que el autor dejó al Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla. El broche final a la Gala no podía ser otro que la retahíla de vivas de Rafa Serna en su, ya histórica, exaltación del Centenario de la Coronación de la Virgen del Rocío. Y su Himno, en las voces del Coro de Sevilla y el Coro Infantil de la Hermandad que cerraron más de 3 horas de recorrido musical por la vida de Rafa Serna con una frase sencilla pero que lo engloba todo.“Todo empezó una mañana”.

A la gala asistieron numerosas personalidades como el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, el Presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla y los patrocinadores del evento el Director del Instituto Hispalense de Pediatría, Alfonso Carmona y la responsable de la Fundación Unicaja en Sevilla, Sara Rodríguez, así como representantes de hermandades rocieras de numerosas localidades, familiares y amigos de Rafa Serna.

X