El proceso íntegro de restauración ha sido realizado por Pedro J. López de Taller Rincón del Arte de Sevilla
La histórica imagen de Nuestra Señora del Rocío, realizada en óleo sobre tabla, ha sido sometida a un proceso integral de restauración, dado el importante estado de deterioro en el que se encontraba esta valiosa pieza del patrimonio de nuestra Hermandad.
Durante la intervención, realizada por Pedro J. López de Taller Rincón del Arte de Sevilla, se ha retirado la pátina amarillenta que cubría la pintura, arañazos, aperturas y roturas de los ensambles del marco, entre otras deficiencias.
Según el informe facilitado por el restaurador, la pintura, en su conjunto, presentaba una pátina amarillenta, así como numerosas pérdidas a nivel de policromía, seguramente producidas al retirar restos de materia orgánica, de origen vegetal, que estaban pegados y dispersos en el conjunto de la obra. La pintura estaba también afectada por arañazos, y deyecciones de insectos, debido al paso del tiempo.
Estado inicial Manchas restos vegetales
Lagunas blancas en la pinturaDetalles de restos, huecos y amarilleado Restos vegetales
FOTOS: En las fotos superiores puede observarse el estado del rosto de la Virgen antes de la intervención y de otros detalles del cuadro.
El marco de la obra también presentaba muy mal estado con aberturas en los ensambles, especialmente en las zonas del comienzo del arco, descohesión de estucos, con grandes pérdidas de policromía y pérdidas del pan de oro.
FOTOS: En estas imágenes puede observarse el estado del marco antes de la restauración.
La intervención realizada por Pedro J. López ha consistido en fijar las lascas de policromía (huecos en el color del cuadro), e hidratar los restos de materia orgánica, con el objetivo de reblandecerlos y posteriormente retirarlos con ayuda de bisturí e hisopos. Seguidamente se ha realizado la limpieza generalizada de la obra, las lagunas en la capa pictórica han sido repuestas, (con estuco a base de sulfato cálcico y cola de conejo en proporciones adecuadas) posteriormente enrasadas a nivel y por último reintegradas polícromamente con técnica reversible.
Antes de la intervención
Media flor restauradaRestaurado final
Ramillete antes de intervención Rehidratación de partículas vegetales Ramillete restaurado
FOTOS: En esta galería se puede seguir el proceso de eliminación de partículas de origen vegetal que se encontraban adheridas a la pintura.
El marco, por otra parte, ha sido reforzado en las zonas más débiles, estucado, policromado y repuesto el pan de oro. Finalmente, toda la obra ha sido protegida con una nueva capa de barniz y el pan de oro por una capa goma laca.
El resultado es visiblemente perceptible. Esperamos que los hermanos puedan disfrutar de esta pieza emblemática de nuestro patrimonio por muchos años más.
Detalle antes de restauración Detalle ya restaurado
Detalles ya restaurado Detalles ya restaurado