Hoy, 12 de mayo, como hace exactamente 100 años, se revive una estampa histórica en el altar mayor de la Colegial

Hoy se cumplen un siglo de la bendición de la Virgen del Rocío del Salvador y del inicio de su novena en la Colegial. 

Hasta el momento no se tenía constancia de si, en aquellos días de la llegada de la Virgen al Salvador en 1922, la imagen había sido bendecida, ya que la Virgen llegó a la Colegial de manera peculiar y de modo particular, por la cesión de la familia de Don José Anastasio Martín Serrano, ganadero, político y empresario, quien fuera concejal del Ayuntamiento de Sevilla y diputado provincial, institución de la que llegaría a ser presidente en 1921 y su hija, Doña Rocío Martín, sin que, en esos momentos, hubiese una hermandad de por medio.

Con motivo de los preparativos del Centenario de la hechura y llegada de la Virgen del Rocío al Salvador, la Hermandad ha tenido la dicha de encontrar nuevos datos en un artículo reseñado en un periódico local de la época, para nuestro gozo y el de todos los fieles de la Virgen. En concreto en la edición del 13 de mayo de 1923 de El Correo de Andalucía, en la sección Vida Religiosa y en la sección Informaciones de Sevilla, el diario nos informa de la celebración de la bendición y el inicio de la novena el día anterior, 12 de mayo y la continuidad de los cultos.

La bendición de la talla de la Virgen del Rocío se hace con todo el boato y esplendor que Ella se merece y por ello, se hace el 12 mayo de 1923, primer día de la novena a la Virgen del Rocío.  Esta novena se venía celebrando en La Colegial del Divino Salvador desde los tiempos previos a la coronación de la Virgen de Almonte pero, esta vez fue diferente, ya que el altar de plata que la Colegial poseía para las grandes solemnidades fue montado y exornado de flores, coronando la hornacina central con la Sagrada Imagen de La Virgen y no con el cuadro de Cózar y Lázaro, como venía siendo costumbre.

Es estrenada para esta ocasión, la saya donada por Doña Rocío Martín Carmona, hecha a partir de su vestido de novia. También lucía para la bendición y posterior novena en su honor, alhajas donadas por dicha dama. Después del acto de bendición se celebró la misa que fue seguida y rezada por muchos fieles, oficiada por el deán de Cádiz, Don Francisco Pérez, quien fue el encargado de predicar la novena de aquel año.

Puedes conocer más del centenario Rocío del Salvador en este artículo especial CIEN AÑOS DE FE.

Puedes consultar el periódico de ese día aquí:

X